Detalló que esta iniciativa surgió de la necesidad de brindar herramientas a las militantes que asumirán el reto de encabezar proyectos políticos en las elecciones de 2018, pues el partido tiene el compromiso de llevar el 50 por ciento de candidatas o suplentes a senadoras, diputadas, alcaldesas, regidoras y síndicas, quienes tendrán la encomienda de ganar las elecciones de 2018, como antes lo hicieron en 2012 con Enrique Peña Nieto, y en 2017 con Alfredo Del Mazo.
Ruiz Massieu destacó acciones impulsadas por el gobierno federal encaminadas al empoderamiento femenino, como son las escuelas de tiempo completo y estancias infantiles que apoyan a que las mujeres se desarrollen en el ámbito profesional.
En representación del presidente estatal del PRI, Ernesto Nemer, Brenda Alvarado Sánchez, secretaria general de este instituto político en el Estado de México, agradeció las iniciativas emprendidas por los gobiernos federal y estatal con Enrique Peña, presidente de la República, y el gobernador Eruviel Ávila para empoderar a la mujer y aseguró que el gobernador electo, Alfredo Del Mazo, continuará con el impulso a las mujeres.
En su oportunidad, Ismael Hernández Deras, delegado general del CEN del PRI en el Estado de México, puntualizó la apertura que tiene este partido en temas de igualdad, así como los trabajos para el desarrollo político, que serán visibles en el proceso electoral del 2018.
Hilda Flores Escalera, dirigente nacional del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y Paul Ospital, presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), AC, coincidieron en reconocer la labor de quienes con su participación respaldan al primer priista de la nación, Enrique Peña, quien con la paridad de género ha sabido reconocer la importancia de la participación femenina en la política, así como la necesidad de la capacitación continua para ser las mejores candidatas para representar a los priistas el próximo año.