Información General ENTREGAN CERTIFICADOS Y GRADOS DE MAESTRÍA A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA LEGISLATURA MEXIQUENSE by Redacción abril 15, 2018
Información General Brigadistas de Toluca orgullosos de proteger áreas forestales by Redacción abril 15, 2018
Información General NUEVA ALIANZA EN EL ESTADO DE MÉXICO SOLICITA REGISTRO DE SUS CANDIDATURAS A DIPUTACIONES LOCALES E INTEGRANTES DE LOS AYUNTAMIENTOS by Redacción abril 15, 2018
Información General CAMACHO: “NO SON MAESTROS QUIENES AGREDEN, GOLPEAN, SECUESTRAN O INCENDIAN” by Redacción abril 15, 2018
Denuncia RECUPERA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CASI SIETE MIL 800 LITROS DE PROBABLE HIDROCARBURO by Redacción abril 15, 2018
Denuncia RESCATA LA SS A DOS PROBABLES ASALTANTES RETENIDOS POR TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN by Redacción abril 15, 2018
Información General • El juez Alberto Cervantes Juárez dictó una conferencia magistral en la Escuela Judicial del Estado de México. La ética es el principio que debe regir la actuación de todos los actores procesales en el Sistema de Justicia Penal Oral y Adversarial, pues es un cambio de mentalidad en la forma impartir justicia, aseguró el juez Alberto Cervantes Juárez al impartir la conferencia “Buenas prácticas en la etapa intermedia del Proceso Penal”. En el Aula Magna de la Escuela Judicial del Estado de México, el juez adscrito al Juzgado de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, aseveró que, en adición a la ética, el Sistema de Justicia Penal requiere una actuación objetiva de los agentes del Ministerio Público, así como un comportamiento imparcial de las y los juzgadores y apegarse al principio de igualdad; lo que en su conjunto derivará en respetar el debido proceso. Ante alumnos universitarios, jueces, magistrados y colaboradores judiciales, Cervantes Juárez subrayó que las buenas prácticas son una serie de lineamientos que garantizan a los ciudadanos que sus procesos estarán apegados a la ética y sin disparidad de interpretaciones de la ley por parte de quienes la aplican. El juez, que estuvo acompañado por el magistrado en retiro, Alfonso Velázquez Estrada, indicó que, durante la etapa intermedia del proceso penal, las partes presentan medios de prueba y es el momento en que la autoridad judicial acepta las que se analizarán en juicio, o bien, es el momento en que ambas partes pueden acordar una salida anticipada o alterna al conflicto, tal como el juicio abreviado, la mediación o los acuerdos probatorios. Durante todo el proceso, señaló el juez, la defensa deberá planear una estrategia de litigación adecuada basada en la argumentación, pues de lo contrario no logrará un juicio exitoso. by Redacción abril 15, 2018